En octubre de 2019, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, anunció que su compañía de redes sociales prohibiría toda publicidad política. Dijo que los mensajes políticos en la plataforma deberían llegar a los usuarios a través de la recomendación de otros usuarios, no a través del alcance pagado. Los defensores argumentan que las compañías de redes sociales no tienen las herramientas para detener la propagación de información falsa ya que sus plataformas publicitarias no son moderadas por seres humanos. Los opositores argumentan que la prohibición privará a los candidatos y las campañas que dependen de las redes sociales para la organización de base y la recaudación de fondos.
@8DGRCNC4 años4Y
No, Es escencial para los pequeños partidos
@8PJV5H84 años4Y
Se debería prohibir la publicidad política pagada por los partidos. Pero no tengo problema con la publicidad política hecha voluntariamente por los usuarios.
@9DF6BV41 año1Y
Las redes sociales deben tener una opcion de configuracion para que el usuario elija o no recibir esa publicidad.
Siendo estudianre de marketing, la "publicidad politica" (correctamente llamada propaganda) esta hecha para vender una ideología sin fines de lucro. De la misma forma que una publicidad puede aparecerte en facebook me pareceria que una propaganda también, de todas formas, lo único que les importa es el dinero.
@9D3VQV2Libertario2 años2Y
Cada empresa debe decidir si acepta o no publicidad política o no
@99Z87NNFrente para la Victoria2 años2Y
No, a menos que quiera forzar el pensamiento de manera extremista
@@LudwigvonMi2 años2Y
Si, deberían poder hacerlo si quieren.
@94KJP88Libertario2 años2Y
No, pero debería estár regulado para que no haya compra de votos
@8YTH83VLibertario3 años3Y
Queda a criterio de las empresas; el Gobierno no puede intervenir en su decisión
pueden hacer lo que quieran, pero gracias a cualquier publicidad se pueden automantener.
@8X85LMBLibertario3 años3Y
No prohibir, si no regular las fake news e iniciar juicios ante personas que desinformen
@8X7TVVDLibertario3 años3Y
Cada empresa tiene derecho a elegir, ya que son de índole privado
@8WSXY3X3 años3Y
No prohibir, pero si regularizarlas debido a los abusos que hacen, como atacan e inventan falsas noticias sobre sus contrincantes.
No creo que la política sea un comercial ni venta de productos , se debe tomar como algo serio y no como publicidad
@8TJYTB84 años4Y
No, pero si avisar si contiene mensajes de odio, homofobia, antisemitismo, etc.
@8THNYBKPartido Comunista4 años4Y
No, sería un atentado contra la Libertad de Expresión.
@8T9M65HFrente para la Victoria4 años4Y
No, pero con control sobre información falsa.
@8T2GYNF4 años4Y
Sólo si no están obligadas a hacerlo por la ley y elijen hacerlo por sí mismas
@8SFF52T4 años4Y
Deberían prohibirla solo si la gente que lo publica piensa distinto a mi
@8R6GPHY4 años4Y
No, siempre y cuando se financie con fondos voluntarios
@8QZWHCR4 años4Y
No, pero si regularla sobre todo en épocas de elecciones
@8PYCTWQ4 años4Y
No, pero deberia pŕohibir la transmision de informacion factualmente falsa, especialmente cuande esta tiene fines politicos manipulativos.
@8PKR3T6Libertario4 años4Y
No, siempre en cuando haya un monto maximo
@8PFVCDS4 años4Y
@8P7QHF74 años4Y
No, eso queda a merced de la política de cada compañía, puesto que son órganos privados.
@8M4BV8C4 años4Y
@8J9Z6VB4 años4Y
Lo que debería estar prohibido es la publicidad del estado ( Nacional, Provincial, Municipal y de cualquier organismo del estado ) en cualquier medio de difusión. La publicidad de un partido político si es con dinero del partido esta bien.
@9D3GB3KUnión Cívica Radical2 años2Y
Pueden hacer lo que quieran. Son privadas.
@9CLRKVD2 años2Y
No deberían prohibir la publicidad en las redes sociales, más bien regularla y utilizarla para evitar la contaminación con papeles inutiles que quedan desparramados en las calles o carteles propagandísticos que más que cumplir su función de publicidad se convierten en pura propaganda utilizando engaños y artimañas para obtener votos, estás publicidades en la calle no solo hacen que las calles se vean más feas y sucias si no que, además, no dan ningún tipo de confianza, para empezar, no votaría a alguien que para publicitarse ensucia la via publica.
@98Z2K7WLibertario2 años2Y
No, pero deberían controlar que no se publique información falsa.
@92RSZZ9Unión Cívica Radical3 años3Y
No, pero deben verificar que no sean noticias falsas.
@8PSLL5V4 años4Y
Es su decisión, ya que son empresas privadas.
@8R59YSCFrente para la Victoria4 años4Y
Deberían prohibir las propaganda que no sean de mi partido político
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...
Únase a conversaciones más populares.