Pruebe el concurso político
+

94 respuestas

 @B4B688SLa Libertad Avanzacontestada…3 semanas3W

si, solo a los idiomas muy diferentes, como el aleman, ingles y ruso, pero no a los idiomas parecidos como el italiano, que ya forma parte de nuestra cultura

 @B45Z65BLa Libertad Avanzacontestada…1 mes1MO

No, pero sería fundamental para comunicarse con los locales, o mínimamente deberían saber inglés, el idioma universal.

 @B3HWPTBLa Libertad Avanzacontestada…2mos2MO

El gobierno no debe entrometerse, el inmigrante sea un boliviano o anglosajon que aprenda si decide aprender

 @B3F97XDLa Libertad Avanzacontestada…2mos2MO

Deberia ser una recomendacion mas que obligacion pero la persona es libre de decidir si aprender o no

 @B2BTBLRLa Libertad Avanzacontestada…3mos3MO

En el país se habla Español e Inglés en su mayoría, sería problema de los inmigrantes aprender el español. EL estado Argentino solo les abre las puertas a aquellos que superen la prueba de legalidad, con eso es suficiente.

 @9ZDRW36La Libertad Avanzacontestada…5mos5MO

Deberían integrarse a la sociedad donde van a habitar y ser beneficiados con tales servicios como educación y salud pública, lo que pagamos todos.

 @9SJMJBBIndependientecontestada…8mos8MO

No pero ellos deben ser concientes de que deberan aprender nuestro dioma y no pretender que nosotros nos adaptemos a ellos.

 @9RJLWZQLa Libertad Avanzacontestada…9mos9MO

Si, pero en casos que por ejemplo vengan de un país que los maltratan y buscan refugio debería darles un curso gratuito y rápido

 @9QWM55MLa Libertad Avanzacontestada…9mos9MO

Si, pero que aprendan el español mas basico y entendible para evitar problemas en la interpretacion.

 @9N7W26Rcontestada…11mos11MO

No se debe exigir, los inmigrantes tienen que saber que si no hablan español les va a costar adaptarse, que se manejen

  @ENI1999 contestada…11mos11MO

Yes, pero también permitir y promover lenguas originarias como el quechua, el guaraní, el mapuche o el aimara.

 @9L7F2NHFrente para la Victoriacontestada…1 año1Y

No hobligstorio, pero estaria bueno que hubiera cursos de español accesibles/gratuios que les permita una mejor adaptacion. Eso nos termina beneficiando a todos.

 @9KZBVC8Frente para la Victoriacontestada…1 año1Y

Si, pero solo para temas formales, lo que la gente haga en la informalidad es asunto suyo, no del gobierno (siempre que no dañen a terceros)

 @9KL2XQYcontestada…1 año1Y

Depende de la decisión del inmigrante, y que se usen traductores en caso de rechazar el aprendizaje del idioma

 @9FL7T8Rcontestada…2 años2Y

El gobierno debería impulsar y ayudar a los inmigrantes de habla no hispana a aprender el idioma, sin obligación pero sí asegurando que el extranjero tenga un nivel de español básico con el cual desenvolverse para luego poder, en base a cursos gratuitos dados por el gobierno, hacer que los mismos hablen el idioma de manera avanzada

 @9DK5C8YLibertariocontestada…2 años2Y

Si se debería exigir un determinado nivel(mínimo B1-B2)a los inmigrantes para poder acceder a puestos de trabajo serios y/o que requieran habla con otras personas(ya sean clientes, pacientes...etc),integrarse...etc, pero fuera de estos ámbitos cada persona es libre de usar el idioma que más le guste.(Por ejemplo en la calle con amigos, son libres de hablar entre ellos en el idioma que quieran)

 @9D9VGB2contestada…2 años2Y

 @9C2V44Scontestada…2 años2Y

Se debe requerir un nivel B1 de español. El Estado no debería ofrecer los cursos gratuitos de aprendizaje de idioma,.

 @9BZDMGQcontestada…2 años2Y

ellos deben hacerse cargo si quieren aprenderlo o no y por lo menos si vienen a residir q vengan con una idea del idioma

 @964JV6Tcontestada…3 años3Y

Me parece que esta pregunta es racista porque se está refiriendo por ejemplo a los bolivianos creo que tienen su propia lengua Cómo el quechua Cómo el mapuche en el caso de los chilenos Recuerden que ellos eran los dueños de las tierras y qué España vino a saquear nos y asesinar a miles del movimiento originario Adiós hay que darle un lugar más correcto la sociedad porque son los que sufrieron una resistencia de más de 500 años

 @94K52CXcontestada…3 años3Y

 @8Z847B4Libertariocontestada…3 años3Y

No, que aprenda y hable español el que quiere o necesite hacerlo. Si realiza la residencia el Estado deberia garantizarle un curso gratuito

 @8Z428SQLibertariocontestada…3 años3Y

Todo inmigrante de alguna u otra forma va a aprender el idioma de un país, pero sí es manejado por el sector privado, utilizando un sistema como el de vouchers

 @8W2SJC8contestada…4 años4Y

Inmigrantes con otro idioma, en ARGENTINA, sólo los chinos, la gran mayoría viene de Bolivia y Paraguay

 @8VJKK28contestada…4 años4Y

si ellos quieren vivir acá deberían aprender a hablar el idioma si no como se van a comunicar jajja

 @8VHDNNDcontestada…4 años4Y

 @8V84Y6BPartido Justicialistacontestada…4 años4Y

Depende de la situación migrante. Que cada cual se arregle como pueda pero que la diversidad cultural no sea una excusa para imponer idiosincrasias.

 @8TZWRSLLibertariocontestada…4 años4Y

Si. El gobierno debe promover el idioma nacional, pero no obligar al inmigrante a aprenderlo.

 @8TR2G3Rcontestada…4 años4Y

 @8S92PWWcontestada…4 años4Y

Si, ya que sin hablar español no podrían comunicarse. Estoy en desacuerdo que el idioma universal sea el Inglés ya que la mayoría de la población mundial es hispanohablante

 @8RC7JYFUnión Cívica Radicalcontestada…4 años4Y

 @8QZHRCKcontestada…4 años4Y

Sí, pero el gobierno debería facilitar cursos de aprendizaje de idiomas gratuitos que sean luego retribuidos económicamente a futuro, con un plazo determinado.

 @8QXDMDGcontestada…4 años4Y

Si, para que se respete el idioma local, y no para que todos se comuniquen como quieran

 @8QWMJ7RLibertariocontestada…4 años4Y

Al ser el idioma principal seria bueno que sea un requisito secundario o terciario, pero saber ingles creo que seria lo mas fundamental

 @8PYCTWQcontestada…4 años4Y

No deberia requerirse, pero si deberia incentivarse mediante la financiacion estatal de cursos gratuitos.

 @8PTWBZ3contestada…4 años4Y

 @8PCYFTBLibertariocontestada…4 años4Y

No tendría que ser obligatorio, pero ser supone que si el inmigrante llega a un país distinto debe tener un concepto de aprendizaje del idioma. Es adaptación.

 @8HLF2PLcontestada…5 años5Y

 @8D29JM5Libertariocontestada…5 años5Y

 @8CX6MKXLibertariocontestada…5 años5Y

 @8CSF9XDcontestada…5 años5Y

El gobierno debe implementar un centro de capaticacion en el idioma oficial del pais para favorecer las oporturnidades de vida a los inmigrantes, una vez hecho esto les solicitara pagar un bono (en cierto plazo) para finaciar los estudios de futuros inmigrantes.

 @8C5LYHQcontestada…5 años5Y

No creo que se deba hacer tal y como una imposicion, eso es algo independendiente del ciudadado ,pero creo que estaria bueno facilitar que ellos puedan aprender el idioma de forma que el estado les ayude con buenas politicas publicas, ademas de por si el idioma se va adquiriendo de a poco a la nueva adaptacion

 @8C4T8BZcontestada…5 años5Y

No debería ser una condición necesaria, pero que si se ofrezcan cursos de aprendizaje en caso de que la estadía sea larga o permanente.

 @9D2S59Jcontestada…2 años2Y

 @9CJ22FMcontestada…2 años2Y

Si no hablan español no se podrian comunicar y por ende no podrían vivir en confort, no sirve que no sabe el lenguaje

 @9C3F4PFcontestada…2 años2Y

 @9BK535Mcontestada…2 años2Y

 @99NYJ5Ncontestada…2 años2Y

 @99GVBJXcontestada…2 años2Y

 @983LQCTPartido Socialistacontestada…2 años2Y

Si, el aprendimiento del español les sería útil para su inserción social y laboral.

 @8QVDWCRcontestada…4 años4Y

Que el gobierno facilite cursos de español a quien quiera tomarlo pero sin ser obligatorio

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

¿Cuáles son los beneficios y desventajas del bilingüismo en una comunidad?

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

¿Qué importancia crees que tiene el lenguaje a la hora de expresar la propia identidad?

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

¿Qué cree que se pierde o se gana cuando una persona adopta un nuevo idioma para la vida diaria?

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

¿Cómo cambiaría tu vida diaria si tuvieras que comunicarte en un idioma que no dominas?

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

Imagínese mudarse a un nuevo país; ¿Aprender el idioma local sería una prioridad para usted y por qué?

 @8NS6G7P de PR  contestada…4 años4Y

 @8NS6G7P de PR  contestada…4 años4Y

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

¿Podría un idioma compartido conducir a comunidades más fuertes o podría suprimir la diversidad cultural?

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

¿Qué papel debería desempeñar la lengua en los criterios de ciudadanía, si corresponde?

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

¿Se puede considerar la exigencia de un idioma como una forma de respeto por la comunidad de acogida o una imposición a la libertad personal?

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

¿Cómo podría afectar la exigencia de aprender un idioma específico a la integración de los inmigrantes en una sociedad?

 @ISIDEWITHpreguntó…1 año1Y

¿Qué desafíos crees que enfrentarías si se esperara que aprendieras un nuevo idioma cuando seas adulto?

Demographics

Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión

Cargando datos...