No, intento cuidar lo más posible la naturaleza pero los ricos cada día queman más bosques para expandirse y ser más grande pero a que costo?, matan mi país.
@9JTGLSYLibertario1 año1Y
No, se necesita mejorar la forma de tener energía y el desuso de de materiales como el platico, basura, ect.
@9JMX9VY1 año1Y
Me parece que hay que tener mas conciencia en ese tema.
@9JM9SSQ1 año1Y
por supuesto que no, pero me parece absurdo la etiqueta antiambientalismo, y se deberia explayar en la pregunta.
@9JGF66Q1 año1Y
Un hijo debe aprender lo que es la naturaleza y mundo moderno y autoorganizarse en que piensa
@9J8YBWG 1 año1Y
Me es indiferente. La crisis ambiental seguira existiendo
@9L25BH7Libertario 1 año1Y
No, por eso es importante que los individuos seamos los que busquemos el bienestar de las futuras generaciones. Hay que crear organizaciones que traten de combatir estos cambios climáticos y abordarlos con los avances de las tecnologías y la movilización individual porque es nuestra responsabilidad al ser los únicos seres vivos, hasta el momento, que pueden hacer algo al respecto.
@9K76J66 1 año1Y
No, no estaría cómodo, y creo necesario tomar medidas en contra de la destrucción de hábitats naturales. Sin embargo, creo que estas deben ir más por el lado de desincentivar a las entidades que destruyen el medio ambiente en lugar de la prohibición, ya que algunas industrias que perjudican al planeta de una manera u otra hoy en día siguen siendo necesarias en países en vías de desarrollo, como la Argentina.
@iChrixt 1 año1Y
No, y no creo que alguien responda diferente. Y creo que la pregunta es malintencionada.
@9JZWKNL1 año1Y
Creo que el mundo esta en constante transformación, y lo que toque sera, una pena que piense en la belleza natural de esa manera pero poco a poco se desvanece y es ya una realidad. Me siento regular con respecto a eso. Equilibrado
@9JVCJPN1 año1Y
Siento que la pregunta podría explayarse más. Pero respondiendo a la pregunta: No estoy a favor de una agenda ambientalista, cada persona debe ser responsable y tener en cuenta la contaminación, la deforestación, los incendios forestales, la caza de especies en peligro de extinción o especies protegidas y muchísimas cuestiones. Tampoco me parece viable un futuro de autos eléctricos, ya que dichos autos no son el fin de la contaminación, Los Jets por ejemplo, contaminan en un vuelo lo que un auto a combustible contamina en unos meses de uso. Hay que ser conscientes de lo que tenemos y cuidarlo mucho, pero tampoco ser alarmistas excesivos y paranoícos con el ecologismo.
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...