En enero de 2018, Alemania aprobó la ley NetzDG, que obliga a plataformas como Facebook, Twitter y YouTube a retirar los contenidos percibidos como ilegales en un plazo de 24 horas o siete días, según la acusación, o se arriesga a una multa de 50 millones de euros (60 millones de dólares). En julio de 2018, representantes de Facebook, Google y Twitter negaron ante la comisión judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que censuren contenidos por motivos políticos. Durante la audiencia, los congresistas republicanos criti…
Lee masSe muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Votación por candidato
Tasas de respuesta de 497 votantes Tucumán .
28% Si |
72% No |
24% Si |
60% No |
2% Sí, hay demasiadas noticias falsas y desinformación en las redes sociales |
7% No, las empresas de medios sociales son privadas y no deben ser reguladas por el gobierno |
2% Sí, las empresas de redes sociales son políticamente parciales y deben ser reguladas |
4% No, el gobierno no debe determinar qué es una noticia falsa o real |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 497 votantes Tucumán .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 497 votantes Tucumán .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Tucumán cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@8CXR2Z44 años4Y
No deberían restringir información, sino aclarar con HECHOS el porqué las cosas no son así
@8J894QK4 años4Y
No debe regular, pero si informar que noticias podrían llegar a ser falsas.
@9D3QPP52 años2Y
Si, mientras no lo use a su favor el gobierno de turno.
@B2YTQ865 dias5D
No debe ser regulada pero, si la noticia es falsa, la justicia deberá hacerse cargo y condenar con multa económica y prisión en caso de reincidencia al o la responsables de la mentira.
@B2DL45G1 mes1MO
Deberían ser reguladas, pero aquellas que sean propensas a difundir mensajes del tipo odio sobre cualquier tipo de ideología.
@B2BTBLR1 mes1MO
Para ello existe las responsabilidad de las empresas creadoras de ese mismo contenido para discernir las informaciones que sus plataformas brindan.
@9P5R4Y38mos8MO
Aunque no debería haber regulación legal o institucional, eso no exime la responsabilidad de acceder a información verdadera, pura y responsable; debe promoverse el pensamiento crítico y las publicaciones que aclaren o corrijan mitos o mentiras
@9NKVNHF9mos9MO
el gobierno debería exigir que se le presenten denuncias a lo que se le considera noticia o información falsa.
Manténgase actualizado sobre los artículos de noticias “Regulación de las redes sociales” más recientes, actualizados con frecuencia.