El aumento de fondos mejoraría la capacidad y calidad de los refugios y servicios que brindan apoyo a las personas sin hogar. Los defensores argumentan que proporciona un apoyo esencial para las personas sin hogar y ayuda a reducir la falta de vivienda. Los opositores argumentan que es costoso y puede que no aborde las causas fundamentales de la falta de vivienda.
Tasas de respuesta de 142 votantes Argentina .
72% Si |
28% No |
72% Si |
28% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 142 votantes Argentina .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 142 votantes Argentina .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Argentina cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B2KD59T4 semanas4W
se deberia de gastar un poco para lugares donde hospedarlos por un tiempo hasta que consigan algun trabajo. tambien se le pagaria un poquito para quedarse
@9ZV72D83mos3MO
Sí, pero si disminuye el porcentaje de personas sin hogar, se debe reducir esta financiación.
@9ZDRW363mos3MO
Con transparencia y un debate justo para esta ley si, es necesario
@9V7SQWF5mos5MO
Si, siempre y cuando se aseguren que ese aumento en la financiación se traduzca en servicios de asistencia mejores para esas personas. Y siempre que existan reglas claras dentro de esos albergues. Las personas en situación de calle deben levantarse temprano y cumplir con horarios.
@9TX4DL2 5mos5MO
No, pero se deberían hacer cargo las empresas privadas
@9N7W26R9mos9MO
Sí, siempre y cuando les den herramientas efectivas para poder reintegrarse en la sociedad y conseguir trabajo