AI en defensa se refiere al uso de tecnologías de inteligencia artificial para mejorar las capacidades militares, como drones autónomos, defensa cibernética y toma de decisiones estratégicas. Los defensores argumentan que la IA puede mejorar significativamente la efectividad militar, proporcionar ventajas estratégicas y mejorar la seguridad nacional. Los opositores argumentan que la IA plantea riesgos éticos, pérdida potencial de control humano y puede llevar a consecuencias no deseadas en situaciones críticas.
Se muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Partido político
Ideología
Provincia
Tasas de respuesta de 328 votantes Izquierda .
59% Si |
41% No |
59% Si |
41% No |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 328 votantes Izquierda .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 328 votantes Izquierda .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Izquierda cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@B328Q3Z2 semanas2W
No hasta que la IA este lo suficientemente avanzada y sea lo suficientemente precisa para ser aplicada en aplicaciones de defensa.
@9ZQT8GR3mos3MO
Si, solo en caso de empresas de seguridad privadas supervisadas por controles de moderación de armas
@9ZQ8QY73mos3MO
Si, pero no tanta cantidad de dinero, sino que algunos fondos se inviertan en la IA para no quedarnos tan atrasados. Pero a la vez no permitimos una gran automatización.
@9XSTD9J4mos4MO
Si se vuelve necesario para competir militarmente, obviamente
@9WY7RKJ4mos4MO
El gobierno deberia fomentar la ciencia del conocimiento y avanzar en esas areas.
@9WXFFFY4mos4MO
Despues de regular la IA estaría bien usarla para defensa
@9V7SQWF5mos5MO
Si, siempre que demuestre que lo que se invierta en inteligencia artificial tenga un uso practico y necesario.
@9T6JTGS6mos6MO
Si, pero de momento con el cuidado de la información sensible del país. Cuando los datos personales de los argentinos.