+

Resumen De Respuestas

Tasas de respuesta de 15.8k votantes Argentina .

84%
Si
16%
No
72%
Si
12%
No
4%
Sí, pero en forma de ayuda a los sectores más afectados por la recesión
3%
No, y el gobierno debería reducir drásticamente el gasto durante las recesiones
3%
Sí, pero en forma de exenciones fiscales para todos los ciudadanos
1%
No, la recesión es un ciclo natural que purga los excesos
3%
Sí, el gobierno debe intervenir para impulsar la recuperación
1%
Sí, pero en forma de aumento del gasto en infraestructuras
1%
Sí, pero en forma de exenciones fiscales para los ciudadanos con rentas bajas
1%
Sí, y colectivizar toda la industria

Apoyo Histórico

Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 15.8k votantes Argentina .

Cargando datos...

Cargando gráfico... 

Importancia Histórica

Tendencia de cuán importante es este tema para 15.8k votantes Argentina .

Cargando datos...

Cargando gráfico... 

Otras Respuestas Populares

Respuestas únicas de votantes Argentina cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.

 @8DW3BDFcontestada…4 años4Y

Sí, el gobierno debería intervenir para estimular la recuperación además de ayudar a los sectores afectados por la recesión

 @9ZV72D8contestada…2mos2MO

Se debe apuntar a estímulos económicos y tender a colectivizar la industria, siempre en cuando sea posible la colectivización en rubros importantes; y en bonanza se haya reducido el gasto público para amortiguar el impacto de la crisis en la clase trabajadora.

 @93SDR5Rcontestada…3 años3Y

Creo en mí propia independencia economíca por fuera del sistema económico argentino por ende esta pregunta no me interesa.

 @alejandro2022contestada…3 años3Y

Sí, a través de exenciones fiscales para todos los ciudadanos y también reduciendo el gasto publico en algunos sectores.

 @8WPWGKCcontestada…3 años3Y

Se deben intervenir aquellas empresas que presenten bancarrota y ponerlas bajo control de los trabajadores. Así se conservarán los puestos de trabajo, y se debe incentivarlas a aumentar su productividad.